top of page

POSTURAS RITUALES EN CHILE

Este legado llega a Chile a través de Margarita O´Rourque, quien residió en Cuyamungue Institute durante un año, aprendiendo la práctica con Felicitas G. Desde entonces Margarita viaja todos los años al Instituto. En Chile impartió talleres compartiendo su experiencia en el centro de espiritualidad Tremonhue. Durante el año 2011 se conforma un círculo abierto de práctica continua en Santiago,Chile, que permitió generar un círculo de investigación y experimentación.

FORMACIÓN DE FACILITADORAS/ES

El año 2006 Belinda Gore entonces directora de Cuyamungue Institute, formó en Chile a un grupo de cerca de 20 mujeres como facilitadoras en esta técnica, siendo el primer grupo para América Latina.  En el año 2012 , vuelve a Chile y se forma un nuevo grupo de facilitadoras y facilitadores tanto de  Chile como de Argentina. El año 2016 se ha formado un tercer grupo en Chile.

PUBLICACIONES

El año 2014 damos a luz en un trabajo comunitario el libro"GESTOS DEL SUR. Posturas

de trance extático a partir de iconografía de nuestros pueblos originarios". Un trabajo

impulsado por Margarita O´Rourke, con un recorrido de tres años, que abarca posturas

de la iconografía del pueblo Mapuche, Rapa Nui, cultura Chancay y cultura Arica.

El proceso incluyó un año de investigación llevado a cabo por diversos facilitadores

y facilitadoras con el círculo de práctica contínua de Santiago, Chile.

Le edición y diseño gráfico estuvo a cargo de Ignacio Reyes.

 

gestos
bottom of page